Recomendaciones para bebés de 0 a 2 meses
Te recomendamos que:

Cantar canciones
La voz de una madre es una de las primeras cosas que un bebé reconoce y escucharla le proporciona seguridad y estimulación. Por lo que es importante cantarle canciones o hablarle en un tono suave y cariñoso, ayudándole a desarrollar sus habilidades auditivas y lingüísticas.

Seguir los juguetes con la visión
Los recién nacidos tienen una visión limitada, pero es importante estimularla exponiéndolos a diferentes colores y movimientos. Puedes hacerlo moviendo un juguete frente a ellos y animándolos a seguirlo con la vista.

Tener contacto piel con piel
El contacto piel con piel ayuda a crear un vínculo afectuoso entre el bebé y los padres. Es beneficioso para el desarrollo emocional del bebé y también ayuda a regular su temperatura corporal y ritmo cardíaco.